Tanto los perros como los gatos suelen verse afectados por la pirotecnia, los síntomas suelen ser distintos en los caninos suelen ser mas visibles mientras que felinos suelen esconderse y sus dueños no logran ver la reacción.
Los estruendos fuertes pueden provocar congelamiento o paralización, intentos de escape, temblores, también, experimentan ansiedad, confusión y miedo.

Entonces, ¿Qué hacemos con nuestras mascotas?
Los expertos recomiendan dejarlos en espacios cerrados, sin ventanas grandes o puertas que permitan que el animal se escape.
Un espacio que muchos especialistas recomiendan es el baño, ya que son pocos los objetos con los que pueden golpearse y tiene ventilación.
Otro consejo que brindan es dejar la música fuerte, para que los ruidos del exterior no se sientan tanto, y que tengan a mano un recipiente con agua.
En aquellos casos donde se encuentre un síntoma mas grave, recomiendan acordar con un veterinario de confianza alguna medicación que permita reducir el malestar.

Si bien en los últimos tiempos se estuvo tomando consciencia y se multiplicaron las campañas de pirotecnia cero, la problemática sigue vigente.