El municipio de Almirante Brown, a través del programa Eco Inclusión lleva adelante la recolección diferenciada en las casas y centros comerciales.
La finalidad del programa se basa en avanzar hacia un distrito mas sustentable y con inclusión social; el trabajo se realizara de forma articulada por las cooperativas de recicladores urbanos.

¿Cómo funciona?

El municipio indico que las recolecciones se llevaran a cabo una o dos veces por semana,dependiendo la zona. El servicio es de puerta a puerta, mediante la utilización de un camión municipal que acopia el material reciclado.
Este programa ya funciona en ocho localidades, aunque el objetivo es extenderlo a la totalidad del municipio, entre ellos también las instituciones y escuelas.
Las cooperativas que actualmente trabajan con el municipio son Cartoneros Unidos de Brown, Pampa, Las Cavas y Colectivo Ambiental Polo Reciclador. Lo recopilado se traslada a diferentes «Eco Puntos» ubicados en Burzaco, Don Orione y San José.
Los materiales son clasificados, prensados y finalmente enviados a industrias que los transforman en reutilizables.
El diputado Mariano Cascallares señalo que la Comuna es un «pulmón verde del Conurbano bonaerense» y sostuvo que «son vitales» para los vecinos todas las iniciativas que se puedan impulsar para «preservarlo y potenciarlo».

¿Cómo funciona el servicio?

  • En Adrogué la recolección diferenciada por domicilios se brinda los martes y jueves de 14 a 18
  • En Burzaco los lunes de 9 a 11:30 horas y los martes de 12 a 17.
  • En Claypole los miércoles de 12 a 17 y los miércoles de 13 a 18.
  • En la zona del barrio Altos del Castillo, que es cada quince días.
  • En Don Orione, los lunes de 13 a 17.
  • En José Mármol, los viernes de 12 a 18 horas.
  • En Glew los viernes de 12 a 17 horas.
  • En Longchamps, también los viernes de 12 a 17.
  • En Rafael Calzada, los viernes de 14 a 17 horas.

¿Qué elementos sirven?

En el recorrido, se les entregara a cada vecino, una bolsa transparente, donde deberá depositar sus residuos reciclables y luego sacarla a la vereda los días indicados.
Se podrá depositar:

    • Papeles (blanco, de color, revistas, diarios, fotocopias, folletos,etc).
    • Plásticos (botellas,bazar, tapitas, bolsas, sachets).
    • Cartones (cajas, bolsas, maples).
    • Vidrios (envases de color o transparentes, frascos y botellas).
    • Metales (latas aerosoles, llaves, candados, desodorantes, entre otros).

Quienes quieran sumar su domicilio al trayecto y recibir su bolsa transparente para juntar los materiales reciclables u para obtener información, deberán comunicarse vía telefónica al 4214-0500, interno 636