Como ya se venía anticipando según declaraciones del presidente, ahora está confirmado: se van los animales y vuelven los próceres a los billetes argentinos.
El próximo lunes 23 de mayo se realizará un acto de lanzamiento de las nuevas personalidades impresas en el papel moneda, en las que se incluirá a más mujeres como Juana Azurduy. En la versión anterior, la única mujer impresa era Eva Perón.
En noviembre del 2021, el Presidente ya había expresado su deseo de quitar a los animales autóctonos de los billetes para que regresen los rostros de los próceres. “San Martín muy pronto va a estar en nuestros billetes. Lo van a acompañar en otros billetes Belgrano, Juana Azurduy y hombres y mujeres que dieron todo para que la Argentina viva”. “Seguirá Eva Perón en el papel de cien pesos, pero con nuevo diseño”, según adelantaron voceros del Gobierno. Por otro lado, destacaron que se mantendrá la misma gama de colores que se usan en la actualidad (los violacios y azules).
Los billetes que darán un paso al costado son los de la serie completa de “Animales”, que se lanzó en 2016 durante el gobierno de Mauricio Macri. “Seguirá Eva Perón en el papel de cien pesos, pero con nuevo diseño”.
Por su parte también se confirmó que el billete de máxima denominación seguirá siendo el de mil.
Cuestión de fondo
Para la actualidad Argentina, sobre todo la económica, puede ser tan relevante que vuelvan los próceres a decorar los billetes nuestros. Los billetes con animales, según la idea de su aplicación no es nada descabellada, considerando que otros países lo hacen, sobre todo porque es una manera de tenerlos presente como parte de nuestras tierras. No es que hay que estar en desacuerdo con tener a los próceres; hombres y mujeres qe dieron sus vidas por la patria, mas que merecido está. Para el gobierno debería ser mas importante que esos rostros no se devalúen.
Volviendo a nuestro presente, ante todas las dificultades económicas que tenemos es totalmente superficial saber quien ocupa el billete de 100, 500 o de mil. Los grandes asesores y especialistas en la materia económica deberían pensar en solucionar el descalabro económico, antes de seguir maquillándolo. Porque no solo no lo maquillan poniendo nuevas figuritas de colores en nuestros bolsillos (como si sería algo de vida o muerte, como si lo es para una familia llegar a fin de mes) también están encubriendo una difícil tarea, hacer de cuenta que no tenemos inflación, por ende mucha emisión de billetes que no valen nada; es decir, no sacar a circular billetes de mayor nominación, es tapar el sol con el dedo.
El gobierno si pretende el 25 de Mayo, como se dice, hacer un relanzamiento de su gestión (no se cuantas van en menos de tres años) debe ponerse lo pantalones y gobernar. Menos circo y mas pan.