Dónde están los principales dirigentes de la Fuerza opositora mas grande en los últimos 15 años en la Argentina?

Mientras los principales medios, redes sociales invaden de Milei esto, Milei lo otro, donde Massa hace lo suyo con un Mega plan Platita que por todos lados inyecta dinero en planes, en AUH, en guanacias, en devolución de IVA y otros modos mas que nos esta llevando a una nueva meta infusionaría con tal de entrar al ballotage pero que no descuida sus apariciones mediáticas. Y lo que es aun relevante, es que si las encuestas no vuelven a fallar estaría en condiciones de colarse en el Ballotage. O sea todos hablan de Massa y Milei, mientras tanto JXC quien supo arrebatarle el gobierno a los K en el 2005 y por apenas 5 puntos no logro meterse en la segunda vuelta del Ballotage. Hoy no aparecen. Apenas tibiamente su candidata Patricia Bullrich ¿será también que la están dejando sola?

Se sabe que en los últimos días Mauricio Macri hizo reapariciones apoyando a la presidenta del Pro en Córdoba, donde ella se presenta en pueblos de interior arriba del Patomovil. También es de destacar que las últimas declaraciones del expresidente, a pesar que tuviera razón, no fueron acertadas criticando a un sector del radicalismo (socios de la coalición) tildándolos de hacer populismo.  Tirándole el dardo directamente al corazón del Gobernador de Jujuy Gerardo Morales quien esta semana participo de un encuentro de gobernadores del norte rodeados de peronistas en un acto encabezado por Sergio Massa, el principal oponente.

Justamente tanto Gerardo Morales quien fue candidato a Vice en las PASO en las internas del pasado agosto, como su compañero de Formula el jefe de gobierno porteño no están apareciendo para apoyar a la candidata vencedora. ¿es un pase de factura? ¿JXC esta quebrado? Incluso se dice que lo peor que le paso a esta alianza fue la pelea pública que hubo internamente entre Horacio y Patricia, lo que el electorado cansado opta por irse con el ganador Milei.

Mientras tanto Lilita Carrió no aparece, Camaño no aparece, López Murphy no aparece, Loustau no aparece, apenas Luis Juez, Malconían, posible ministro de Economía  de Bullrich y ella, pero los demás parecieran estar escondidos. De hecho Juntos por el Cambio solo cuenta con tres spot y el fuerte siempre es hablar del Kirchnerismo y de la seguridad, dejando a fuera todos los demás temas que preocupan a los argentinos y que al menos tengan en cuenta presentar como proyecto este domingo en el Debate.

Varios periodistas hablan de la jugada oficialista de subir al ring a Milei porque en caso de perder es mucho mas fácil derrocarlo, incluso ya se corre la idea de un posible Juicio Político. Los que entienden de política pronostican un gobierno de apenas 6 meses del economista de la motosierra. Y la verdad es que La Libertad Avanza es un partido frágil. No tiene estructura territorial, no tiene gobernadores aliados y contaría con minoría en diputados y senadores.

Todo parece indicar que el Kirchnerismo también juega a perder la nacional, refugiándose apenas en la Provincia de Buenos Aires donde no descartan una victoria de Kicillof. Cristina en lo que va del año solo participó de tres encuentros apoyando a Sergio Massa, lo que indica que esta en retirada. El kirchnerismo duro, apenas sale con el Curvo Larroque y algunos intendentes patoteros a meter miedo a la sociedad. Es que desde el lado del Kirchnerismo nadie habla de un plan, solo es culpar a los demás y pronosticar sangre en las calles. Es que no hay plan. El único que esta en modo 100% campaña es el actual ministro de economía que se esta jugando todo, incluso sin tener un plan B en caso de ser ganador para salir del problema que el mismo creo estos años, con una Inflación descontrolada por la gran emisión.

Será que Juntos por el Cambio piensa en el dicho «soldado que huye sirve para otra guerra» Si Milei es destronado por su falta de estructura y la sociedad realmente está cansada del kirchnerismo que aumento en mas de un millón y medio de pobres. Sería el turno para la centro derecha. Se especula que todo son tácticas, que los políticos no juegan en el presente inmediato de la incertidumbre argentina, sino como si fuera un campeonato de Ajedrez prolongado, quien queda vivo para un nuevo torneo que seria posterior a lo que se dirime en octubre.