El Gobierno ha dado un paso significativo al implementar un «Período de Transición» con el fin de establecer un nuevo régimen tarifario que gradualmente reducirá los subsidios en las facturas de luz y gas. La publicación del decreto 465/2024 en el Boletín Oficial este martes marca el inicio de esta importante medida.

Este período de transición, con una duración inicial de seis meses y la posibilidad de ser prolongado una única vez, tiene como objetivo principal facilitar la transición de un esquema de subsidios generalizados hacia uno más enfocado, con el propósito de poner en funcionamiento la Canasta Básica Energética (CBE).

Los objetivos del nuevo régimen son múltiples: en primer lugar, trasladar a los usuarios los costos reales de la energía, promover la eficiencia energética y garantizar que los usuarios residenciales vulnerables tengan acceso al consumo esencial de energía eléctrica, gas natural y gas envasado.

En este sentido, la Secretaría de Energía llevará a cabo reducciones en los subsidios destinados a los hogares clasificados como Nivel 2 (N2, con ingresos bajos) y Nivel 3 (N3, de ingresos medios).

Hasta la entrada en vigor del nuevo régimen, se le han otorgado a Energía una serie de facultades para que pueda «establecer las correcciones y adaptaciones necesarias al régimen de segmentación previamente establecido por el Decreto N° 332/22, con el fin de llevar a cabo una transición gradual, ordenada y previsible en el proceso de revisión de los subsidios energéticos».

Este cambio, aunque significativo, tiene como objetivo último garantizar un sistema energético sostenible y equitativo para todos los ciudadanos, promoviendo un uso más eficiente de los recursos y protegiendo a los sectores más vulnerables de la sociedad.