Las 41 empresas de medicina prepaga han llegado a un acuerdo en los Tribunales para reembolsar a sus afiliados los cobros excesivos realizados, en un plazo de 12 cuotas. Esta determinación fue tomada durante la sesión llevada a cabo en el Juzgado Civil y Comercial Federal N°3, bajo la supervisión del juez Juan Rafael Stinco.

De acuerdo con esta resolución, se estipula que a los afiliados se les reembolsará un monto equivalente al 24% de la cuota de julio en un lapso de un año. Los importes a devolver, conforme a la propuesta, serán ajustados según el índice de costos de la salud para garantizar su actualización.

Adicionalmente, las compañías de medicina prepaga han sugerido que durante el tercer trimestre del año, los precios de los planes de salud se adecuen al 95% de la variación del Índice de Precios al Consumidor del Indec del mes precedente, para posteriormente, a partir de octubre, liberar las tarifas como lo estipula el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2024.

Recientemente, las autoridades del ámbito de la Salud solicitaron la incorporación a la causa de otras 18 entidades, sumando un total de 41 empresas involucradas en este proceso de devolución y ajuste de tarifas.