El pasado mes, el Concejo Deliberante de Almirante Brown aprobó por mayoría la declaración de Emergencia Alimentaria en el distrito para todo el año en curso. Esta decisión, impulsada por el bloque mayoritario de Unión por la Patria, tiene como objetivo principal visibilizar la grave problemática alimentaria que afecta a miles de vecinos en la zona. La medida permitirá la asignación de partidas adicionales para asistir a comedores y merenderos, en respuesta a la falta de acción por parte del gobierno nacional.

La concejala Ivanna Rezano, reconocida referente de organizaciones sociales, fue la encargada de presentar el proyecto durante la última sesión del Concejo. En su discurso, Rezano hizo hincapié en la suspensión de las políticas de asistencia alimentaria desde la asunción del actual Gobierno nacional, señalando una total ausencia de ayuda por parte del Estado en este sentido. Lamentablemente, las bancadas opositoras no brindaron su apoyo a la iniciativa.

El texto de la ordenanza destaca la urgente necesidad de brindar asistencia alimentaria a los habitantes de Almirante Brown, quienes se ven afectados por las consecuencias del ajuste y la restricción de programas de políticas públicas destinados a garantizar dicha asistencia. Rezano fue contundente al acusar al gobierno de Javier Milei de no proveer ayuda a los comedores y merenderos desde el inicio de su mandato, llegando a manifestar que «Milei es sinónimo de hambre, y que el hambre es un crimen».

Asimismo, la concejala mencionó que existen cinco millones de kilogramos de alimentos almacenados en los depósitos del exMinisterio de Desarrollo Social, mientras que los comedores locales se encuentran desabastecidos. También hizo referencia a una supuesta campaña de desprestigio y estigmatización hacia estos espacios y la militancia social y comunitaria por parte del gobierno actual.

En la misma sesión, se llevó a cabo un merecido homenaje post mortem a Néstor Sicher, quien fue declarado Personalidad Destacada del Deporte de Almirante Brown. De igual manera, se reconoció a Haroldo Quito Enrique Baez y a María Inés Romero de Rodríguez como personalidades destacadas de la localidad de Malvinas Argentinas.

Por último, se declaró de interés municipal el proyecto de terminalidad educativa y de oficio para el colectivo LGTBIQ+, el cual ha sido implementado desde el mes de abril. Este proyecto tiene como objetivo principal brindar oportunidades educativas y laborales a un sector que históricamente ha sido marginado en nuestra sociedad.