La Unión Industrial Argentina (UIA) ha publicado un informe preocupante sobre la actividad industrial en mayo de 2024, destacando una significativa caída del 14.3% interanual y un descenso del 0.6% respecto al mes anterior. Esta tendencia negativa, que ha persistido durante todo un año, refleja una disminución acumulada del 12.8% en comparación con el mismo periodo de 2023. Factores como la baja demanda y el aumento de costos están impactando fuertemente al sector, con el sector automotor y el empleo industrial particularmente afectados.

Factores Claves del Informe de la UIA

  1. Caída Interanual y Mensual: La actividad industrial registró una caída del 14.3% en comparación con mayo de 2023 y un 0.6% respecto a abril de 2024.
  2. Descenso Acumulado: En el acumulado de los primeros cinco meses de 2024, la actividad industrial ha caído un 12.8%.
  3. Sectores Afectados: El sector automotor y el empleo industrial son los más afectados, con pérdidas significativas.
  4. Demanda y Costos: La baja demanda interna y el aumento de costos son los principales factores detrás de esta caída.
  5. Demanda de Energía: La demanda de energía eléctrica industrial también ha disminuido, reflejando la menor actividad en el sector.

Impacto en la Economía

El declive en la actividad industrial tiene implicaciones serias para la economía argentina, afectando tanto la producción como el empleo. Esta situación plantea desafíos importantes para la recuperación económica y subraya la necesidad de medidas políticas y económicas para revitalizar el sector.