El mes de agosto traerá incrementos importantes en varios sectores clave de la economía argentina, afectando directamente el bolsillo de los consumidores. A continuación, se detalla la información sobre los aumentos previstos:
Naftas
Prepagas
Se anticipa un incremento del 2-3% en el precio de las naftas. Esto elevará el costo del litro de nafta súper en YPF por encima de los $1.000. Esta subida se debe a la actualización mensual de los precios acordada con el Gobierno.
Las empresas de medicina prepaga aplicarán subas que oscilarán entre el 4% y el 7.8%, dependiendo del tipo de plan y la compañía. Este aumento impactará en los presupuestos familiares, especialmente en aquellos que ya están ajustados.
Alquileres
Los contratos de alquiler regidos por la ley anterior sufrirán un ajuste del 247%, un incremento significativo que se calcula sobre la base del Índice de Contratos de Locación (ICL).
Peajes Bonaerenses
Los peajes en las autopistas y autovías bonaerenses experimentarán un aumento del 157% y 137%, respectivamente. Este ajuste es parte de las actualizaciones tarifarias que buscan financiar mejoras en la infraestructura vial.
Telefonía Móvil e Internet
Los servicios de telefonía móvil e internet también registrarán aumentos en torno al 5-6%. Estos ajustes son parte de los incrementos periódicos aplicados por las empresas de telecomunicaciones.
Tarifas del Agua Se aplicará un aumento del 5.16% en las tarifas del agua. En lo que va del año, el incremento acumulado en este servicio es del 255%, reflejando los esfuerzos por adecuar los precios a los costos operativos