La empresa Aguas y Saneamientos Argentinos (AYSA) ha anunciado una serie de tareas de mantenimiento que provocarán cortes en el suministro de agua en varios sectores del partido de Lanús. Este anuncio, publicado en Lanús Conectado, informa a los residentes sobre las interrupciones temporales y las medidas que deben tomar para minimizar los inconvenientes.
Las tareas de mantenimiento son esenciales para garantizar la calidad y la continuidad del servicio de agua potable. AYSA ha programado estas labores para actualizar y mejorar las infraestructuras existentes, asegurando un suministro más eficiente y fiable en el futuro. Sin embargo, debido a la magnitud de las reparaciones y actualizaciones necesarias, se producirán cortes en el suministro durante el período de trabajo.
Los cortes de agua se llevarán a cabo en diferentes zonas del partido de Lanús a partir del [fecha de inicio] y se extenderán hasta el [fecha de finalización]. Los residentes afectados deberán prepararse para estas interrupciones tomando precauciones adecuadas, como almacenar agua potable y reducir el uso no esencial durante el período de los cortes.
AYSA ha proporcionado un cronograma detallado de los cortes de agua en su sitio web oficial, que incluye información específica sobre las áreas afectadas y los horarios estimados para la interrupción del servicio. Además, se han establecido canales de comunicación para que los residentes puedan informar cualquier inconveniente adicional o recibir asistencia en caso de emergencias relacionadas con el suministro de agua.
La empresa también recomienda a los vecinos estar atentos a las actualizaciones y seguir las recomendaciones emitidas para mitigar el impacto de los cortes. La colaboración de los residentes es crucial para facilitar el proceso de mantenimiento y asegurar que las reparaciones se realicen de manera eficiente.
En resumen, mientras AYSA realiza las necesarias tareas de mantenimiento en el sistema de agua de Lanús, es importante que los residentes se preparen adecuadamente para los cortes programados. Siguiendo las directrices proporcionadas y manteniéndose informados a través de los canales oficiales, los ciudadanos pueden ayudar a que el proceso de actualización se lleve a cabo con la menor perturbación posible.