Un trágico incidente ocurrió en Longchamps, partido de Almirante Brown, cuando una mujer fue arrollada por un tren mientras cruzaba las vías. Lo más impactante del suceso es que la víctima, que se encontraba distraída mirando su celular, no advirtió la cercanía del tren, lo que resultó en su fatal desenlace.
EL SUCESO Y LA CAUSA DE LA TRAGEDIA
El trágico accidente tuvo lugar el martes 19 de marzo de 2019 en la estación de Longchamps, en la línea Roca. Según testigos y las primeras investigaciones, la mujer cruzaba las vías a pie, aparentemente ajena al sonido del tren que se aproximaba a gran velocidad. De acuerdo con las autoridades, la víctima estaba concentrada en su celular, lo que la hizo no percatarse del peligro inminente.
El tren, que circulaba en dirección a La Plata, no pudo frenar a tiempo y la atropelló, causándole la muerte instantánea. La tragedia fue presenciada por varios pasajeros y transeúntes que se encontraban en la estación en ese momento.
LA INCREÍBLE VELOCIDAD DE LOS TRENES Y EL PELIGRO DE LA DISTRACCIÓN
Este incidente pone en evidencia los riesgos que conlleva el uso del celular mientras se está cerca de las vías del tren, especialmente cuando se atraviesan en zonas sin barreras o pasos peatonales seguros. Aunque la distracción por el celular no es un fenómeno nuevo, este tipo de accidentes subraya la importancia de mantener la atención plena cuando se cruza cerca de las vías ferroviarias.
Los trenes, a pesar de los esfuerzos por mejorar la seguridad en las estaciones, circulan a altas velocidades y requieren un tiempo considerable para frenar. En muchas estaciones del conurbano, como Longchamps, las vías se encuentran muy cerca de las zonas de acceso, lo que aumenta la peligrosidad para quienes cruzan sin precaución.
LAS CONSECUENCIAS Y LOS LLAMADOS A LA CONCIENCIA
Este trágico suceso resalta la necesidad urgente de promover campañas de concientización sobre la seguridad vial y ferroviaria. Las autoridades locales y las operadoras ferroviarias han lanzado advertencias sobre los peligros del uso de dispositivos electrónicos mientras se está cerca de las vías, así como la importancia de cruzar por los lugares habilitados y no hacerlo de manera apresurada o distraída.
En muchas ocasiones, los accidentes en las estaciones de tren ocurren por la imprudencia de los peatones, que cruzan sin mirar o bajo la falsa sensación de que tienen tiempo para hacerlo antes de que el tren llegue. Este tipo de incidentes no solo afecta a las víctimas, sino que también impacta a los maquinistas y pasajeros, quienes se ven involucrados emocionalmente en tragedias que podrían haberse evitado.
RECOMENDACIONES PARA EVITAR ACCIDENTES EN LAS VÍAS DEL TREN
- Evitar el uso de celulares o dispositivos electrónicos mientras se cruzan las vías del tren.
- Cruzar solo en los lugares habilitados para peatones, especialmente en estaciones donde existen pasos seguros.
- Prestar atención al sonido de las campanas y las señales de advertencia de los trenes, que alertan sobre la cercanía de los mismos.
- Nunca cruzar las vías cuando las barreras estén bajas o cuando se observe un tren en movimiento.
CONCLUSIÓN
La tragedia ocurrida en Longchamps es un recordatorio doloroso de los riesgos que implica la distracción, especialmente cuando se está cerca de fuentes de alto peligro como las vías del tren. Si bien este accidente específico ya es parte del pasado, sigue siendo crucial tomar conciencia sobre los peligros de la distracción tecnológica y la necesidad de promover comportamientos responsables en las estaciones ferroviarias.
La seguridad vial y ferroviaria debe ser una prioridad para todos, y es fundamental que tanto las autoridades como los ciudadanos trabajen juntos para prevenir futuros accidentes y salvar vidas.