La empresa láctea SanCor presentó este lunes un concurso preventivo de acreedores, paso previo a la renegociación de sus deudas o un eventual avance hacia la quiebra. La compañía acumula una deuda de USD 400 millones y enfrenta una crítica situación económica.

El concurso cayó en el Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la Cuarta Nominación de la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe. La medida forma parte del proceso destinado a resolver su situación financiera.

Despidos masivos en las plantas de SanCor

El anuncio del concurso se dio pocos días después de que la empresa anunciara despidos masivos. La semana pasada, desde la compañía explicaron que no cuentan con la capacidad financiera para reponer materias primas necesarias para el procesamiento y comercialización de sus productos. Por este motivo, se tomó la decisión de continuar con un proceso de reestructuración.

Como resultado, SanCor despidó a 300 trabajadores en sus plantas de Córdoba y Santa Fe, ubicadas en Gálvez, Sunchales, La Carlota y Balnearia. La empresa argumentó que las desvinculaciones se dieron por causas de “fuerza mayor” y no descarta que haya una reducción aún mayor de personal.

Desde la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra) indicaron que llegaron cerca de 350 telegramas de despido, pero que la cifra podría ascender hasta 500 en los próximos días.

Historia y crisis financiera de SanCor

SanCor es una de las principales empresas lácteas de Argentina. Fundada en 1938, la cooperativa creció hasta convertirse en un referente del sector con una fuerte presencia en el mercado nacional e internacional. Sin embargo, en la última década atravesó problemas financieros que afectaron su operatividad y capacidad productiva.

En 2017, la empresa ya enfrentaba dificultades económicas y realizó una reestructuración en la que redujo su plantilla de 4.000 trabajadores a 1.350 antes de los recientes despidos. A pesar de varios intentos por recuperar su estabilidad, incluyendo la búsqueda de inversores y acuerdos de asistencia financiera, la crisis de SanCor se agravó hasta llegar a la actual situación.