Se encendieron las alarmas por un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires. Por el momento, hay 10 casos confirmados en Ciudadela, partido de Tres de Febrero, pero hay otros tres sospechosos y se investiga una muerte.

Hay 10 casos confirmados en Ciudadela y tres personas bajo sospecha, a la espera de los resultados de los estudios, precisó la subsecretaria de Planificación Estratégica del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Leticia Ceriani.

Además, se investiga la causa de la muerte de una mujer de 47 años que era la madre de una de las personas con diagnóstico de la infección.

La fiebre tifoidea es una enfermedad provocada por una bacteria que se llama Salmonella entérica serovariedad Typhi. Afecta principalmente el intestino y la sangre, y las personas con dificultades en el acceso al agua segura tienen más riesgo de adquirirla.

A partir de la investigación epidemiológica que hizo el municipio de Tres de Febrero, se sospecha que las personas afectadas -que viven en dos edificios vecinos- se habrían contagiado la bacteria por un problema de contaminación del tanque de agua. Ambos edificios comparten el uso del tanque, que era provisto con agua de pozo y no de red.

En la Argentina, se han detectado casos esporádicos de fiebre tifoidea. ​El último brote confirmado en el país había ocurrido en el año 2004, según el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación.

Síntomas

  • Fiebre
  • Cansancio y debilidad
  • Dolor abdominal
  • Diarrea o estreñimiento
  • Erupción cutánea (manchas rosadas)
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de garganta
  • Pérdida de apetito
  • Náuseas y vómitos