A pesar del llamado a conciliación obligatoria por parte del Gobierno Nacionallos médicos del Hospital Garrahan decidieron sostener el paro y la movilización prevista para este jueves 29 de mayo. Exigen mejoras en las condiciones laborales y aumentos salariales urgentes, tras una fuerte caída del poder adquisitivo.

Los profesionales de la salud, nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), convocaron a una asamblea a las 8:30 en el hall central del edificio. Luego, a las 13:00, se movilizarán hasta el Ministerio de Salud, cartera que preside Mario Lugones, en reclamo por respuestas concretas ante el deterioro de la situación sanitaria y laboral.

Los residentes del hospital denunciaron que trabajan hasta 70 horas semanales, a lo que se suman seis guardias de 24 horas por semana. Actualmente cobran $797.000, lo que equivale a $2.846 por hora, un ingreso que representa una caída del 53% en términos reales.

El hospital no recibió actualización presupuestaria desde 2023. Más de 200 profesionales ya renunciaron y las autoridades no designaron reemplazos, lo que dejó unas 500 camas sin cobertura adecuada por falta de personal.

Desde el Garrahan, el periodista Alejandro Moreyra reportó que algunos médicos ya expresan desesperación ante el panorama. “Cobran un salario por debajo de la línea de pobreza”, señaló. Mientras tanto, la asamblea de trabajadores definirá en la mañana del jueves si acatarán la conciliación obligatoria o si continuarán con las medidas de fuerza.