El Gobierno Nacional, a través de Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF), formalizó la cancelación de la construcción de la estación de trenes “Universidad de Almirante Brown”. La medida fue tomada en el marco del recorte de la obra pública impulsado por la administración de Javier Milei y deja en suspenso un proyecto que beneficiaba a los estudiantes de esa casa de altos estudios.
Así quedó expresado en el comunicado de Trenes Argentinos Infraestructura, donde se oficializó el parate definitivo de la obra de la estación intermedia Universidad de Almirante Brown que iba a conectar los 4 kilómetros entre las estaciones Longchamps y Burzaco.
La estación dada de baja no solo iba a mejorar el acceso a la universidad local, sino que también era un pilar para concretar un enclave social y comercial en los barrios Corimayo y Sakura, y mejoraría la conexión con la zona del Parque Industrial de Burzaco.
Además se dio de baja la obra que iba a ser la nueva estación intermedia Quilmes sur “Heroes de Malvinas”, y que uniría el tramo entre el centro quilmeño y la estación de Ezpeleta, acortando la distancia de 3,5 kilómetros entre ambas.
De acuerdo a un documento oficial, al que tuvo acceso enelSubte, los contratos con las empresas a cargo de la construcción de ambas -la UTE Pose-Induvía para el caso de Quilmes Sur y la UTE Ferromel-Herso en el caso de Universidad de Almirante Brown- fueron “extinguidos de mutuo acuerdo”. El argumento oficial es que ninguna de las dos obras se encuentran incluidas dentro del listado de obras prioritarias de la emergencia ferroviaria.
La nómina de proyectos, elaborada por las empresas el año pasado, solo incluye aquellos proyectos considerados urgentes por motivos de seguridad operacional. No obstante, numerosas licitaciones aún no han sido lanzadas -y el ritmo de publicación se ha ralentizado notablemente desde el recambio de autoridades en el sector ferroviario-, al tiempo que se demora la adjudicación de varios proyectos en trámite.
En ambos casos, los proyectos contemplaban dos andenes enfrentados elevados de 220 m de longitud, que serían aptos para trenes de ocho coches, el montaje de refugios, y la instalación de iluminación LED.