En la sesión del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, que se realizó ayer, los ediles homenajearon a Ana Tranfo, quien falleció el pasado 16 de julio y generó conmoción en el mundo de la política local y el peronismo.
Tranfo fue electa concejala en diferentes mandatos y durante dos períodos fue elegida por sus pares para presidir el Concejo Deliberante ( 1996-1999 y 2014-2015).
Más allá del plano legislativo, tuvo un rol activo en el territorio. Como delegada del Ministerio de Trabajo bonaerense en el distrito, estableció vínculos con sindicatos y organizaciones barriales. En el Partido Justicialista local se desempeñó como secretaria de la Mujer, desde donde impulsó políticas de género y acompañó a los sectores más postergados.
También ocupó cargos en la administración municipal, al frente de la Dirección de Tierras y Vivienda, trabajando por el acceso a la vivienda de las familias más vulnerables. Vecina de Ingeniero Budge, vivió hasta los 46 años en un barrio popular, experiencia que marcó su mirada social y solidaria.
Entre sus últimas intervenciones públicas, se destacó su compromiso en la defensa de la Reserva Natural Santa Catalina, especialmente tras el crimen de Anahí Benítez, donde reclamó la instalación de cámaras de seguridad y guardaparques para proteger tanto el ambiente como a la comunidad.
Otras iniciativas
El Concejo aprobó la creación del primer centro gratuito de rehabilitación visual en el sur del conurbano, el cual establece además la conformación de un programa para las personas ciegas.
Además, declaró de interés municipal las actividades llevadas a cabo por diferentes vecinos e instituciones del distrito orientadas al bien común de toda la comunidad lomense.