Desde la Secretaría de Transporte indicaron hoy que “la privatización de los trenes, no se detiene” y que las versiones en ese sentido “son falsas”. Hubo casi mil despidos.

“SOF S.A. se encuentra en pleno proceso de ingreso de capitales privados que apunta al modelo de concesión de las diferentes líneas ferroviarias del AMBA, larga distancia y regionales”, indicaron desde la Secretaría, informa NA.

Y precisaron que “se está avanzando en un modelo de concesión por cada una de las cinco líneas que opera SOF S.A. (Roca, Mitre, Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur), más regionales y larga distancia”.

La información indica que el objetivo es concesionar la administración y el mantenimiento, por un lado, y los derechos de paso, por otro.

“Una empresa le cobrará un peaje a quien opera el tren. Y, complementariamente, otro capital privado administrará los talleres y el mantenimiento de las formaciones”, explicaron.

Recorte de personal

Desde el organismo informaron que en los últimos dos meses, casi 1.000 personas perdieron su trabajo. La operadora redujo a dos sus gerencias (eran cuatro) y se eliminó la Jefatura de Gabinete.

“Tanto Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructura alcanzaron la categoría de Sociedad Anónima en el último mes, llamándose cada una SOFSA y ADIFSA, respectivamente”, dijeron.

Obras

Por otra parte, afirmaron que “se está llevando a cabo la ejecución de obras esenciales, en el marco de la Emergencia Ferroviaria, para recuperar el estado de abandono heredado del sistema en general”.

En este marco, aparecen “la renovación de 40 y 18 kilómetros de vías en la línea Mitre y Roca que no se realizaban hace 40 y 55 años respectivamente, además del avance en la compra de material rodante y repuestos tras 9 años de inacción; y obras de señalamiento en diferentes ramales que hoy tienen un sistema con más de 100 años de antigüedad”.