El próximo domingo se celebra el Día de la Niñez en Argentina y es tradición regalar juguetes para esta fecha, al igual que para Reyes. Sin embargo, el desplome del año pasado y las dificultades económicas que las familias atraviesan hoy genera un clima de resignación.

“La venta viene bastante tranquila. Va a haber cierto movimiento de última hora, pero dado el contexto que atravesamos no creo que marque mucho la diferencia”, advirtió Salvador Femenía, vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en diálogo con El Destape.

Las vidrieras de las jugueterías anuncian la celebración y los comerciantes tienen expectativas de recuperar un poco. Es que frente a la crisis, muchos eligen comprar algo más necesario que un juguete, como indumentaria, a la hora de hacer un regalo.

El aumento de los servicios y el congelamiento de los salarios ha generado un gran pérdida del poder adquisitivo, que impacta en las ventas. Se esperan obsequios más pequeños y económicos que hace algunos años.

Vale mencionar que las ventas minoristas pymes por el Día de la Niñez cayeron el año pasado un 14,4%, de acuerdo a un relevamiento de la CAME. El relevamiento aportó que el ticket de ventas promedió los $31.987.