La Asociación de Defensa de los Derechos de Usuarios y Consumidores (ADDUC) informó que una familia tuvo un gasto de más de 1.000.000 de pesos en julio para la compra de alimentos y artículos de higiene.

Este dato se logra a partir de los relevamientos de precios de la canasta (de 51 productos) que la asociación realiza en la Zona Sur del Gran Buenos Aires y Capital Federal.

“La canasta que relevamos de 51 productos en el mes de julio 2025, tiene un costo promedio de $ 261.670”, informó.

A partir de este dato, se calcula que una familia tipo gastaría en el mes en alimentos y artículos de limpieza un promedio de $1.046.680, aunque en algunas zonas puede ser mayor el gasto.

“Se calculó un incremento promedio de la canasta para el mes de julio 2025 de 1,9 %. Para los siete meses del año 2025, lleva un incremento promedio del 21,9 %”, detalla.

La ADDUC precisa que hay una “gran dispersión de precios” en artículos alimenticios y de limpieza, al tiempo que precisa que los comercios minoristas y supermercados denotan una “gran baja” en las compras.

Dentro de la medición se pueden observar productos que aumentaron, mientras que muchos se movieron a la baja y otros se mantuvieron. En este último apartado figuran aceite, carne picada, queso fresco, te y jabón de tocador.

Dentro de los que aumentaron aparecen shampoo y crema enjuague, churrascos, jabón en polvo y la docena de huevos; a la baja figuran papel higiénico, tomate, gaseosa de primera marca, bola de lomo y azúcar.