BUENOS AIRES, 25 de agosto de 2025La hora de la desaparición, dirigida por Zach Cregger (conocido por Barbarian, 2022), irrumpe en la cartelera latinoamericana desde el estreno del 7 de agosto, generando una ola de atención tanto por su propuesta narrativa como por su recepción crítica

UNA SINOPSIS QUE ATRAPA

En un tranquilo pueblo de Pensilvania llamado Maybrook, todos excepto un niño de una misma clase desaparecen misteriosamente una madrugada, exactamente a las 2:17 a.m. La maestra Justine Gandy (Julia Garner), un padre desesperado (Josh Brolin), un policía en conflicto (Alden Ehrenreich) y otros personajes se ven envueltos en una investigación que mezcla suspenso, horror psicológico y drama humano

UNA ESTRUCTURA INUSUAL, UN ROMPECABEZAS NARRATIVO

El relato se construye desde múltiples perspectivas, armando un puzzle dramático y emocional que revela gradualmente los hechos. Según la crítica, este enfoque fragmentado funciona como la columna vertebral del filme: “cambia de tono, muta de protagonistas… como si fuera un rompecabezas narrativo cuya imagen final recién se revela en el epílogo”. Otros medios destacan cómo esta estructura aporta “intriga” y “satisfacción narrativa” al entrelazar distintos puntos de vista.

REACCIÓN DE LA CRÍTICA Y EXPECTATIVAS DEL PÚBLICO

La película ha recibido elogios generalizados: en Rotten Tomatoes goza de un 100 % de aprobación, un dato que ha encendido expectativas entre aficionados del género. Medios como GQ la describen como una mezcla embriagadora de leyendas urbanas, terror sobrenatural y comedia negra.