El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires informó que mediante una resolución se dispuso la gratuidad del servicio público de transporte automotor y fluvial de pasajeros los días 7 de septiembre de 2025 y 26 de octubre de 2025, fechas en las que se llevarán a cabo las elecciones provinciales y nacionales.

La medida comprende los servicios regulares urbanos, interurbanos de media y larga distancia, así como el transporte fluvial del Delta del Paraná, con el objetivo de garantizar que todos los bonaerenses puedan acceder a sus lugares de votación y se llevó adelante mediante la Resolución 2025-231 del Ministerio de Transporte bonaerense, para garantizar “el acceso de todos los bonaerenses” a sus lugares de votación.

“El servicio gratuito en las jornadas electorales es una herramienta fundamental para asegurar la participación democrática y la igualdad de oportunidades”, consideraron desde Provincia. Asimismo, agregó: “El transporte público no solo es un medio de movilidad, sino también un instrumento de integración y de fortalecimiento institucional. Por eso, hemos dispuesto que las empresas refuercen sus frecuencias para que todos puedan viajar de manera ágil y segura”.

Finalmente, el Ministerio invitó a los municipios de la Provincia a adherir a esta disposición, reafirmando el compromiso de la gestión con el acceso universal al sufragio y el fortalecimiento de la democracia.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof desdobló la fecha respecto de los comicios nacionales, que se desarrollarán el 26 de octubre, con Boleta Única de Papel. Según explicó, la coexistencia de dos sistemas electorales en un mismo día hubiera obligado a los votantes a realizar dos filas y utilizar urnas diferentes.

El domingo 7 de septiembre se celebran las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. En esa oportunidad, los bonaerenses eligen 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de concejales municipales y consejeros escolares.

La provincia se divide en ocho secciones electorales, cada una con partidos que aportan legisladores a la Cámara de Diputados y al Senado provincial. La más grande es la Tercera Sección, con 4,8 millones, que incluye a Brown, Quilmes, Lomas, Avellaneda, entre tantas otras. En total, 13,3 millones de personas están habilitadas para sufragar en 38.788 mesas, lo que equivale al 37% del padrón nacional.