La sede del sindicato UOCRA Seccional Monte Grande fue el escenario este lunes de un plenario multitudinario que convocó a todas las agrupaciones políticas y organizaciones gremiales que integran el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Esteban Echeverría, espacio que conduce el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

La actividad congregó a un amplio espectro de referentes políticos locales, que refleja la diversidad y amplitud del espacio en el distrito. Entre los asistentes se destacaron Yanina Martínez de la “Corriente Militante Lealtad”, Pablo Montserrat de la “Agrupación Eva Perón”, Cecilia Arias y Alejandro Cruz del “Frente Grande”, y Gustavo D’Audia de “Agrupación Peronistas del Sur”.

También participaron Gisela Centomo de la “Corriente Nacional de la Militancia P.B.A”, Federico Thomander de “Unidad Popular”, Leonardo Benítez de la “Corriente Pueblo Libre”, Héctor Florindo de la Fetia CTA, Sergio Medviginer de “Unidad Básica Proyecto Nacional y Popular”, y el anfitrión, Roberto Morelli, Secretario General de la UOCRA Monte Grande.

Al inicio del encuentro, el Defensor Adjunto del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Martello, brindó un informe sobre las garantías y derechos durante el proceso electoral, subrayando la importancia de la transparencia en las próximas elecciones del 7 de septiembre.

Un llamado a la militancia y la esperanza

Al concluir el plenario, los participantes redactaron un documento titulado “Abracemos al Pueblo y Encendamos la Esperanza”, donde plantean su visión política de cara a los comicios. En el texto, sostienen que “en esta elección del 7 de septiembre las y los bonaerenses y el peronismo enfrentamos un desafío histórico para liderar una alternativa al proyecto de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei”.

El documento hace una fuerte crítica al gobierno nacional, al que caracterizan como “coimero, destructor y desertor”, mientras reivindican la gestión provincial. “Mientras el gobierno nacional con su motosierra cruel ataca a los más débiles, la Provincia de Buenos Aires busca aliviar el daño social generando obras públicas de infraestructura, Educación, salud, viviendas y políticas sociales activas”, señala el comunicado.

Compromiso con la fiscalización

Los referentes del MDF también expresaron su compromiso militante de cara a la jornada electoral. “Por eso en estos días estuvimos militando y llevando las propuestas de Fuerza Patria casa por casa, en las calles, centros comerciales, ferias comunitarias”, indica el documento.

Además, anunciaron que “concluiremos el 7 de septiembre fiscalizando cada escuela para garantizar que las boletas de Fuerza Patria que encabeza Verónica Magario estén en cada mesa de votación”.