“Las universidades enfrentamos un desfasaje del 134% en funcionamiento y más del 80% en salarios. La universidad pública representa solo el 1% del PBI, pero significa el 100% de las oportunidades para millones de estudiantes en todo el país”, advirtió la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, una de las casas de estudios superiores del sur que se sumó a la medida nacional contra el veto del presidente Milei respecto de la Ley de Financiamiento del Congreso Nacional.

«Las Universidades Públicas Argentinas rechazamos la decisión del Presidente de vetar la Ley de Financiamiento Universitario», dijeron desde la Universidad Nacional de Avellaneda. «Ante el anuncio de paro nacional universitario convocado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales para el viernes 12 de septiembre y acompañando el urgente y justo reclamo de recomposición salarial de las y los trabajadores docentes y no docentes, la Universidad Nacional de Lanús informa que no se computarán inasistencias durante la mencionada jornada», dijeron desde la UNLa.

La Universidad Nacional Guillermo Brown también se plegó a la medida de reclamo. Sus gremios docentes y no docentes adhirieron a la medida de fuerza y avisaron que hoy no habrá clases ni atención a los estudiantes.

En una conferencia de prensa, el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, y el presidente y vice del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa y Franco Bartolacci explicaron que la crisis del sistema universitario está en un punto extremo. Convocaron además a toda la sociedad a marchar en defensa de la Universidad Pública Nacional para que siga siendo un orgullo de los argentinos.