Se trata de la continuación de The Black Phone (2021), adaptación del cuento de Joe Hill, dirigida por Scott Derrickson. En esta secuela regresan varios miembros clave del elenco original: Mason Thames como Finney, Madeleine McGraw como Gwen, Ethan Hawke en el rol del villano conocido como The Grabber, y Jeremy Davies.
La historia retoma años después de los sucesos iniciales: Finney, ahora con 17 años, aún lidia con las secuelas del secuestro que sufrió y el trauma que The Grabber dejó en su vida. Gwen, su hermana de 15, comienza a tener sueños inquietantes y visiones de tres chicos perseguidos en un campamento de invierno llamado Alpine Lake.
El villano, aunque aparentemente muerto, regresa desde más allá con nuevas capacidades sobrenaturales para atormentar a los hermanos, especialmente a Gwen.
DATOS DE PRODUCCIÓN Y FECHA DE ESTRENO
-
El filme está dirigido por Scott Derrickson, coescrito con C. Robert Cargill, producida por Jason Blum, con participación también de los creadores del original.
-
Originalmente estaba prevista su salida en cines para el 27 de junio de 2025, pero fue pospuesta. La nueva fecha de estreno en Estados Unidos será el 17 de octubre de 2025, lo cual la coloca cerca de la temporada de Halloween, algo común para películas de terror.
-
Todavía no se ha confirmado cuándo estará disponible en plataformas digitales, solo que el estreno será primero en salas de cine.
EXPECTATIVAS Y LO QUE PUEDE INTERESAR
-
Se espera que Black Phone 2 profundice en el horror psicológico y lo sobrenatural, explorando el trauma post‑secuestrador y cómo los hermanos enfrentan el miedo persistente.
-
Uno de los grandes atractivos es ver cómo vuelven The Grabber con más poder, ahora como una especie de presencia que trasciende la muerte. Esa idea da pie a jugadas más oscuras y aterradoras.
-
El film busca capturar no solo el terror en lo explícito, sino la atmósfera, las visiones, los sueños y cómo estos afectan la psique de los personajes.
POSIBLES DEBILIDADES
-
Dado que la primera película tuvo un cierre bastante definido, algunos pueden sentir que la secuela está obligada a reinventar elementos para mantener el interés, lo que puede resultar riesgoso si se pierde parte de la originalidad o el suspenso genuino.
-
El recurso de “el villano regresa desde la muerte con poderes sobrenaturales” puede caer en clichés si no se maneja con frescura e ingenio.
-
También dependerá mucho del equilibrio entre sustos, atmósfera, desarrollo de personajes y la mitología sobrenatural; si uno de esos componentes falla, puede debilitar la experiencia para quienes prefieren terror más psicológico.










