La provincia de Buenos Aires será el epicentro de la disputa por las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 de octubre, fecha en que los bonaerenses tendrán que acudir nuevamente a las urnas para decidir quiénes ocuparán las 35 bancas que se renuevan en la Cámara de Diputados.

Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez a través del sistema de Boleta Única de Papel (BUP), con el que se busca agilizar y transparentar el proceso electoral.

Buenos Aires sólo renueva la representación en Diputados y los cargos en esa cámara se van a disputar entre 18 listas distintas, lo que da cuenta de la marcada fragmentación política que sufre el territorio más densamente poblado del país.

Entre las alianzas que los votantes podrán elegir el próximo domingo figura Fuerza Patria (FP), el espacio con el que el peronismo bonaerense logró abroquelarse para competir en unidad en el histórico bastión justicialista.

La lista del frente peronista y aliados la encabeza Jorge Taiana, quien estará acompañado por Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley y Sergio Palazzo.

En territorio bonaerense, La Libertad Avanza (LLA) sufrió un duro traspié durante la campaña electoral con la renuncia del diputado nacional en uso de licencia José Luis Espert como primer candidato de la lista violeta.

Espert tuvo que bajar su candidatura por haber recibido 200 mil dólares del empresario argentino Federico “Fred” Machado, quien está acusado de narcotráfico en una causa que tramita en los Estados Unidos.

Por esta razón, el primer lugar en la lista libertaria quedó en manos del referente del PRO, Diego Santilli. Sin embargo, a la hora de ir a las urnas, los bonaerenses seguirán viendo la imagen de Espert a la cabeza de la nómina.

Este inconveniente se produjo ante la negativa de la Cámara Nacional Electoral (CNE) de hacer lugar al pedido de LLA de reimprimir las boletas con el nuevo primer postulante de ese espacio político.

El candidato del frente libertario estará acompañado de la exvedette Karen Reichardt en los primeros lugares de la lista violeta.

En la flamante boleta única, los bonaerenses también podrán encontrar la lista de Provincia Unidas, que encabeza el exministro del Interior, Florencio Randazzo. Además tendrán la posibilidad de optar por la alianza Potencia, cuya primera representante es María Eugenia Talerico, ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF).

En tanto, en la BUP encontrarán  al Frente de Izquierda – Unidad, con Nicolás del Caño como primera figura y la Coalición Cívica con Juan Manuel López, entre otras alianzas más pequeñas.

Como votar con Boleta Única de papel

El 26 de octubre, Argentina vivirá un cambio histórico en la forma de votar: por primera vez en unos comicios nacionales se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP) en reemplazo del sistema de boletas partidarias.

En este sistema presenta la oferta electoral en una sola hoja de papel. Las candidaturas, organizadas por categorías, se presentan en casilleros para que cada votante pueda marcar su elección de manera clara y precisa. Ya no es posible elegir una lista completa con una sola marca: el elector debe seleccionar una candidatura por cada categoría.

1. Recepción de la Boleta: Al llegar a la mesa de votación, se le entregará una Boleta Única que tendrá los casilleros en blanco y sin ninguna marca.

2. Ingreso a la cabina: El elector deberá ingresar a la cabina de votación para ejercer su derecho en privado.

3. Marcar la elección: En la intimidad del cuarto oscuro, el votante deberá marcar su elección. Es importante que la marca, que puede ser de cualquier tipo (una cruz, un tilde, etc.), se realice dentro del casillero correspondiente, sin sobrepasar los límites de otros casilleros.

4. Doblar la Boleta: Una vez marcada la elección, el elector debe doblar la BUP por sus pliegues preestablecidos, asegurándose de mantener el secreto del voto. Al doblarla, solo quedará a la vista la firma de la autoridad de mesa.

5. Depósito del voto: Finalmente, la BUP ya doblada se depositará en la urna correspondiente.