El gobierno de Axel Kicillof presentó esta semana los proyectos de Presupuesto, Ley Impositiva y endeudamiento y se espera su tratamiento en la Legislatura bonaerense. ¿Cómo quedan los impuestos para 2026?

Desde la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), a cargo de Cristian Girard, dijeron que la propuesta profundiza la progresividad del sistema tributario, protege a los sectores medios y productivos, y mantiene una política impositiva alineada con la producción y el empleo.

La ley mantiene la estructura vigente del Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural, sin cambios en tablas ni alícuotas, lo que representa una reducción efectiva de la carga fiscal sobre la totalidad de las partidas. No habrá aumentos por encima de la inflación ni cuotas adicionales.

Asimismo, plantea la baja nominal de la Patente Automotor, una medida que beneficiará a tres de cada cuatro contribuyentes. La nueva estructura de tablas corrige distorsiones provocadas por el aumento del valor de los vehículos y la falta de actualización de las escalas durante 2025.

En relación con el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, precisaron que el nuevo esquema mantiene la orientación productiva y las políticas de alivio fiscal que vienen aplicándose en los últimos años. La propuesta combina simplificación administrativa y fiscalización inteligente con foco en los sectores de mayor capacidad contributiva.

La Ley Impositiva 2026 consolida así un esquema de tributación progresiva, donde quienes poseen mayores patrimonios y capacidad económica contribuyen proporcionalmente más, mientras se aliviana la presión sobre los sectores medios y bajos.