El 2,08 por ciento se incrementaron los haberes de noviembre para jubilados y pensionados, lo cual representa exactamente un incremento de 6787 pesos. De este modo la jubilación mínima sube de $326.298 a $333.085.
Además, la Prestación Básica Universal (PBU) fue establecida en $152.371,37, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en $266.468,31. La actualización de los valores se ajusta al dato de inflación de septiembre, siendo formalizados mediante las Resoluciones 338 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.
Con el bono extraordinario de $70.000, los jubilados que perciban la mínima cobrarán un total de $403.085,39, mientras que quienes reciben la PUAM alcanzarán los $336.468,31. En tanto, las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez quedarán en $233.136,88, que con el bono suman $303.136,88.
Aumento en las asignaciones familiares y la AUH
La Resolución 339/2025 de la Anses oficializó el mismo incremento del 2,08% para las asignaciones familiares, aplicable a los trabajadores registrados, monotributistas, jubilados y beneficiarios de prestaciones asistenciales.
De esta forma, los nuevos valores serán:
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $95.737,66
- AUH por Hijo con Discapacidad: $311.748,35
- Asignación por Embarazo: $95.737,66
El 20% de la AUH se retiene hasta la presentación de la Libreta AUH, que acredita el cumplimiento de los controles de salud y educación de los menores.









