Esta semana un nuevo episodio de Massa vs Dólar Blue a llevado a un nuevo récord de la moneda estadounidense llegando a cotizar $527 y lograron por lo menos hasta ahora mantenerlo en $525. El gobierno salió al apriete de los arbolitos con la Policía Federal principalmente en la city porteña, bajo las ordenes del Ministro de Seguridad Anibal Fernández quien dijo que fue por pedido explicito del actual candidato oficialista y ministro de economía. Mientras tanto están a contrarreloj para cerrar el acuerdo Con el FMI que desembolsaría dinero para que a su vez se le pague al Fondo. O sea prestan plata para que le podamos pagar.
El gobierno que nunca despegó está en sus últimos meses viendo como lograr sostenerse en el poder que ellos mismo dilapidaron. Con un candidato que no despega en las encuestas y donde la situación económica no ayuda en absoluto. En menos de un año de gestión frente al ministerio de economía, Sergio Massa no hizo mas que endurecer los problemas de inflación, cuando asumió el dólar estaba en los $338 pesos y se elevó a la actualidad a $525 y todas las previsiones indican que no es el techo. EL Fondo Monetario, por su parte exige que salga del Cepo y elimine la diversidad de tipos de dólares que hay en argentina. además que dice que esta retrasado. La encrucijada se va a develar la semana que viene cuando supuestamente llegaría el acuerdo. habrá que ver quien sede.
Mientras tanto el Oficialismo (Unión por la patria) está recibiendo paliza en las urnas, por el momento sostuvo solo el poder en Formosa, pero viene cayendo en varias provincias históricamente peronistas. Esta podría ser la peor elección del PJ en su historia después del regreso de la democracia.
No dieron con el clavo en ninguna de las propuestas electorales que Alberto Fernández y Cristina Kirchner prometieron. Los jubilados perdieron más del 100% de poder adquisitivo de la gestión de Macri. La jubilación mínima ni se acerca a los $100 dólares por mes. El salario mínimo en nuestro país es el segundo peor después de Venezuela. Con este mismo país lideramos el ranking de países con mayor Inflación del mundo.
Según datos de la UCA; 6 de cada 10 chicos se encuentran bajo la línea de pobreza y casi la mitad de la población es pobre. Se bien los datos de desocupación no son iguales al 2001, hay que tomar en cuenta que se computa a la gente en negro como no desocupado, como aquellos que reciben un plan social trabajar. Lo cierto es que la Argentina tiene un alto grado de Déficit fiscal, en principio por la degradación del peso, producto de la alta emisión y segundo por los alto y diversos impuestos que someten a la clase media que tiende a desaparecer. En la actualidad y según datos oficiales del INDEC, 7 millones de personas actualmente se encuentran empleados en el sector privado, y son los que sostienen el ecosistema del sector público.
Según un informe del medio económico Bloomberg indican que dentro dle oficialismo no ven con optimismo que Massa se mantenga al frente de Economía hasta las elecciones generales de Octubre. De hecho esta semana un ex ultra Kirchnerista como Luis Delia hoy opositor a la decisión de Cristina de apoyar al tigrense, dijo que todo va encaminado a que Union por la Patria se quede sin ministro de economía y sin candidato.