Tras los duros aumentos que los combustibles vienen sufriendo desde fines del año pasado, y el nuevo ajuste que llegó en febrero, los conductores no sólo hallan valores mucho más altos en los surtidores. También notan una llamativa disparidad de precios, fenómeno que una app ayuda a enfrentar.
En una misma zona -a veces a pocas cuadras de distancia- hay estaciones de servicio que cobran mucho más que otras por el mismo producto.
Y esas brechas no surgen únicamente entre surtidores de distintas petroleras, sino también entre locales embanderados con una misma marca.
Así, por ejemplo, este miércoles -horas antes del nuevo aumento- en Capital un litro de nafta súper aún podía cargarse a $699 en algunas estaciones de servicio, pero en otras lo vendían a $736, $751, $765, $780 o $793, según relevó Clarín. Y en el GBA llegaban a ofrecer cada litro a $800, $854 o $910.
En este contexto, para quienes se mueven en CABA, la precaución de comparar precios antes de cargar nafta -en vez de ir simplemente al local más cercano- permitía esta semana pagar hasta un 13% menos por la nafta.
Y en el caso de los automovilistas que circulan habitualmente entre Capital y el Gran Buenos Aires, planificando las cargas de esta manera podían conseguir precios de combustible hasta 23% más bajos.
Por cada carga de nafta de 45 litros, semejantes diferencias representaban fácilmente ahorros de $3.000, $6.000 o hasta $9.600.
La aplicación, gestionada por el Estado nacional, se llama Precios en Surtidor. Se puede instalar tanto en celulares con sistema operativo Android (desde aquí) como en iPhones (desde aquí). ambién se puede abrir en una PC o notebook sin hacer descargas: simplemente ingresando al sitio oficial preciosensurtidor.energia.gob.ar y tocando en «Estaciones de Servicio» (o directamente desde aquí).