El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará esta tarde el dato de inflación de mayo, que podría ubicarse por debajo del 2% por primera vez desde el inicio de la pandemia. Según las estimaciones preliminares, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) habría alcanzado el nivel más bajo en más de cuatro años, tras registrar un 2,8% en abril.
El dato más relevante en la previa fue el del IPC de la Ciudad de Buenos Aires, que se ubicó en apenas 1,6% durante mayo, en un contexto de desaceleración generalizada de precios. El informe del Gobierno porteño indicó que la baja se explica, principalmente, por caídas en los precios de verduras, combustibles, tarifas de servicios públicos y paquetes turísticos, estos últimos influenciados por las promociones del Hot Sale.
Antes de conocerse el dato de la Ciudad, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) elaborado por el Banco Central había estimado una inflación del 2,1% para el mes pasado, de acuerdo con el promedio de las proyecciones de 42 consultoras, bancos y centros de investigación económica.