A partir del dólar que se utiliza para el pago de los servicios digitales que más consumen los argentinos, el sitio web Impuestito realizó un repaso de cuánto saldrá efectivamente pagar cada uno en el resumen de la tarjeta de crédito teniendo en cuenta la base de referencia sumada a la carga impositiva. Vale destacar que con la estrategia cambiaria del Gobierno los usuarios deberán calcular un 2% adicional cada mes debido al deslizamiento del tipo de cambio definido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Esto también corre para el pago de las plataformas de videojuegos como PlayStation Plus y Xbox Game Pass.
Netflix
- Básico: 2.499 al mes (4.023,39 pesos total)
- Estándar: 4.199 pesos al mes (6.760,30 pesos total)
- Premium: 5.799 pesos al mes (9.336,39 pesos total)
Spotify
- Estudiantes: 699 pesos (1.125,39 pesos total)
- Individual: 1.299pesos (2.091,39 pesos total)
- Duo: 1.699 pesos (2.735,39 pesos total)
- Familiar: 2.199 pesos (3.540,39 pesos total)
YouTube Premium
- Individual: 869 pesos (1.399,09 pesos total)
- Familiar: 1.569 pesos (2.526,09 pesos total)
Disney+ y Star +
- Disney+ mensual:1.999 pesos (cobro es local)
- Disney+ anual: 17.949 pesos (cobro es local)
- Star+ mensual: 3.699 pesos (cobro es local)
- Star+ anual: 33.199 pesos (cobro es local)
- Combo+ (suscripción a Disney + y Star +): 3999 pesos por mes
Paramount+
- Mensual: 599 pesos (964,39 pesos total)
Amazon Prime Video
- Mensual: 1.599 pesos (2.542 pesos total)
HBO Max
- Mensual: 1.590 pesos (2.559,90 pesos total)
- Anual: 12.990 pesos (20.913,90 pesos total)