En medio de una descomunal crisis económica y financiera que lleva años en Argentina (profundizada en los últimos cuatro meses de la administración de Javier Milei) el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof inauguró un nuevo espacio para la memoria y la promoción de los derechos humanos en el ex centro clandestino de detención (CCD) “La Cacha”, en la ciudad de La Plata.

Se trata de una de las obras que anunció el 24 de marzo de 2022. El presupuesto previsto para esta obra (techado, cerramientos, pasarelas de circulación, pintura, embellecimiento artístico, etc.)– es de hasta $98.469.073,65 [licitación pública Nro. 4/2022], tal como informó Borderperiodismo el 2 de mayo de 2022.

Según informó oficialmente el gobierno provincial la obra incluyó pasarelas y techados y fue realizada con el objetivo de conservar los restos de las estructuras recuperadas mediante los trabajos de excavación arqueológica que llevó a cabo el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). Asimismo, se contempló la preservación de las arboledas lindantes al predio, ya que forman parte del paisaje que fue reconocido por las y los sobrevivientes.

Se trata del “Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos -Ex CCD La Cacha”. Fue uno de los centros clandestinos de detención y extermino de personas que funcionaron en las afueras de la capital bonaerense durante la última dictadura. Por ahí pasaron más de 250 víctimas y en 2014 la justicia federal de La Plata dictó 15 condenas por los crímenes de lesa humanidad cometidos contra ellas. Las ruinas de este lugar, ubicado en la localidad de Lisandro Olmos, ya fueron señalizadas hace años como sitio de memoria.

En ese marco, Kicillof destacó que “este espacio de memoria requirió un trabajo arqueológico muy importante, ya que gran parte de este ex centro clandestino de detención había sido demolido para esconder los crímenes que se llevaron a cabo en él”. “La idea de los genocidas fue asesinar y ocultar los restos: hubo un pacto de silencio para desaparecer también las pruebas y la historia”, agregó.

“En este momento tan difícil para nuestro país, esta inauguración tiene un valor aún mayor: demuestra que las obras son también para construir espacios de enseñanza y de historia”, expresó el Gobernador y subrayó: “Estamos acá para dar respuestas, mostrar resultados y cumplir con nuestro mandato popular: mientras a nivel nacional campea el negacionismo, en la provincia de Buenos Aires subsiste y florece la memoria”.

fuente borderperiodismo