De este a oeste y del mar hasta Los Andes, el Tren Patagónico ofrece la posibilidad de recorrer los paisajes y relieves de la provincia de Río Negro, pues tras un impasse de unos meses, la empresa Tren Patagónico S.A. anunció que volverá a estar disponible la ruta que une las ciudades de Viedma y San Carlos de Bariloche.

A partir del pasado 18 de diciembre los pasajes ya se encuentran a la venta tanto en las boleterías de las estaciones, a través de las agencias de viaje autorizas y desde el sitio web de la firma.

El servicio del Tren Patagónico, que une la capital de Río Negro con la ciudad de los viajes estudiantiles por excelencia, ofrece distintos tipos de servicio a bordo como pullman, camarote y un coche cine, para disfrutar de películas mientras se viaja de noche.

A su vez, cuenta con servicio de restaurante para disfrutar de la más deliciosa gastronomía de la Patagonia. También se ofrece el transporte de vehículos para quienes deseen continuar su aventura turística sobre ruedas.

A comienzos de octubre de 2024, la provincia de Río Negro puso en marcha el Plan Integral de Trabajo. Esta medida permitió recuperar el ramal entre Viedma y San Antonio Oeste gracias a la instalación de 15 kilómetros de rieles cedidos por el gobierno nacional.

El gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, destacó el reacondicionamiento del servicio tras una inversión de 2.848 millones de pesos.

El presidente de Tren Patagónico S.A., Roberto López, anunció cuando partirá el primer tren que hará el trayecto Viedma-Bariloche: “La formación tendrá su primer viaje el 3 de enero de 2025 y contará con dos salidas semanales. Además, luego de 16 años, volvemos a contar con el coche-cine”.

La Trochita anunció su calendario para enero y febrero

La Trochita, el histórico tren administrado por el Gobierno del Chubut a través del Ministerio de Producción, se prepara con todo para los meses fuertes de la temporada de verano 2025, época del año que registra un importante movimiento de visitantes provenientes de diversos puntos del país y del extranjero.

Atento al interés que despierta la centenaria formación ferroviaria, y a los niveles de consulta, es que la gerencia del Viejo Expreso Patagónico ya definió los viajes a realizar en el tramo Esquel – Nahuelpan y El Maitén – kilómetro 228 durante enero y febrero de 2025.

En la Estación Esquel, el calendario quedó conformado de la siguiente forma: del 2 al 12 de enero habrá recorridos los días martes, jueves y sábado a las 10 horas. En tanto, del 13 de enero al 15 de febrero la frecuencia será de lunes a sábado.

Por su parte, la Estación El Maitén tendrá salidas los días martes, jueves y sábados del 4 al 31 de enero a las 11 horas; martes y jueves del 1 de febrero al 6, 7, 8 y 9 de febrero en el marco de la Fiesta del Tren a Vapor; y sábados del 15 al 22 del segundo mes del año.

Las personas interesadas en obtener un pasaje para disfrutar de la experiencia única a bordo de “La Trochita” pueden acercarse hasta las oficinas de cada Estación o bien ingresar a la plataforma web latrochita.org.ar y reservar un ticket.