La narradora oral Graciela Joaquín, vecina de Lomas de Zamora, logró un Récord Guinness al participar en una maratón de lectura de 88 horas seguidas en el Tercer Festival Internacional de Narradores en Marruecos.
Joaquín integró un grupo de 100 cuentacuentos que estableció esta marca mundial. Oriunda de Jujuy, de allí su apodo, La Juje, llevó relatos sobre la Pachamama, el Carnaval y el Día de las Almas es por eso que decidió llevar la cultura jujeña a Marruecos junto a su sombrero con tulmas y poncho color tierra
“Soy narradora oral, o sea cuentacuentos, hace años lo hago y es mi pasión, gracias a mi papá que me inculcó el amor por la lectura y sus formas de expresarla”, comentó Joaquín quien dejó u provincia hace 32 año para afincare en Lomas.
Durante la pandemia la contactaron desde México para que cuente cuentos vía online para “levantar el ánimo a toda la gente que estaba encerrada”, y así fue como empezó su gira mundial de manera virtual. Gracias a este evento, narradores de Londres que organizan el Festival Internacional de Narradores, la convocaron a participar de él, en su tercera edición en Marruecos.
“Al principio no me animaba a ir, y terminé yendo por empuje de mi familia, y me encontré con un lugar mágico, había personas de 32 países, 26 lenguas originarias, 100 oradores de todo el mundo, y en el festival conté muchísimo y terminé siendo parte de los Guinness”.
La Juje integra desde 2008 el grupo de narración oral porteño Boca Florida y en zona sur participa de Alma de Cuentos que agrupa a narradoras de la región que trabajan en museos y espacios culturales.
Además, desde 2015 forma parte desde 2015 del grupo de voluntariado Casa Cuna Cuentero del Hospital Pedro Elizalde un grupo solidario de narración en ámbito hospitalario.
Su lema es “Que los libros lleguen a todas partes “ con un proyecto autogestivo y autofinanciado lleva libros a escuelas hogar de frontera y bibliotecas aisladas de la Puna.
El Guinness World Records, conocido como Libro Guinness de los récords, es una obra de referencia publicada anualmente que contiene una colección de récords mundiales, tanto en los logros humanos como del mundo natural.
El propio libro constituye un récord por sí mismo, al ser la serie de libros más vendida con derechos de autor de todos los tiempos. También es uno de los libros más robados de las bibliotecas públicas en Estados Unidos.
La popularidad de la franquicia la transformó en la principal autoridad internacional en la verificación de récords mundiales.