El Municipio de Almirante Brown puso en marcha a la campaña de refuerzo de vacunación contra el Sarampión en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y hospitales de nuestro distrito.
La iniciativa está dirigida a niños y niñas de entre 6 meses y 5 años de edad residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), quienes deben aplicarse una dosis extra de vacuna contra el sarampión, aunque ya se haya vacunado con la vacuna antisarampionosa del calendario nacional.
La campaña tiene como objetivo bloquear la cadena de transmisión viral, proteger a los grupos vulnerables y fortalecer la inmunidad colectiva tras el nuevo brote de la enfermedad que se registra en la región. Ya fueron confirmados 17 casos en el AMBA.
Los puntos de vacunación
De acuerdo a lo informado desde la Secretaría de Salud local, la vacunación se llevará adelante de forma gratuita y sin turno en los Centros de Salud de todas las localidades de Almirante Brown de lunes a viernes, de 8 a 18.
Mientras que en el Hospital Oñativia de Rafael Calzada se realizará de 8 a 14 y en el Hospital Lucio Meléndez de Adrogué, de 7 a 13.
¿Quiénes deben vacunarse?
Vale señalar que la población objetivo a vacunar incluye: a niños y niñas entre 6 y 11 meses, que recibirán una dosis de vacuna Doble Viral, considerada Dosis Cero; a niños y niñas de 12 meses con una dosis de Triple Viral correspondiente al Calendario Nacional de Vacunación, y serán citados al mes para recibir una Dosis Extra de la campaña.
También, niños y niñas entre 13 meses y 4 años y 11 meses, que recibirán una Dosis Extra de Doble Viral de la campaña. Y niños y niñas de 5 años (nacidos en el 2020) recibirán una dosis de Triple Viral del Calendario Nacional.
El sarampión
Es una enfermedad viral altamente contagiosa que se puede presentar a toda edad, pero resulta más grave en menores de 5 años, pudiendo ocasionar afecciones respiratorias (neumonía) o compromiso del sistema nervioso central.
Se manifiesta con fiebre alta (mayor a 38°), manchas rojas en la piel, secreción nasal, conjuntivitis y tos. La única forma de prevenirlo es con la vacunación. La vacuna es gratuita y no requiere orden médica.