El 26 de octubre, Argentina vivirá un cambio histórico en la forma de votar: por primera vez en unos comicios nacionales se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP) en reemplazo del sistema de boletas partidarias. En esta elección, los bonaerenses elegirán a sus representantes en la categoría de Diputados Nacionales.

En este sistema presenta la oferta electoral en una sola hoja de papel. Las candidaturas, organizadas por categorías, se presentan en casilleros para que cada votante pueda marcar su elección de manera clara y precisa. Ya no es posible elegir una lista completa con una sola marca: el elector debe seleccionar una candidatura por cada categoría.

Cómo votar con la Boleta Única

1. Recepción de la Boleta: Al llegar a la mesa de votación, se le entregará una Boleta Única que tendrá los casilleros en blanco y sin ninguna marca.

2. Ingreso a la cabina: El elector deberá ingresar a la cabina de votación para ejercer su derecho en privado.

3. Marcar la elección: En la intimidad del cuarto oscuro, el votante deberá marcar su elección. Es importante que la marca, que puede ser de cualquier tipo (una cruz, un tilde, etc.), se realice dentro del casillero correspondiente, sin sobrepasar los límites de otros casilleros.

4. Doblar la Boleta: Una vez marcada la elección, el elector debe doblar la BUP por sus pliegues preestablecidos, asegurándose de mantener el secreto del voto. Al doblarla, solo quedará a la vista la firma de la autoridad de mesa.

5. Depósito del voto: Finalmente, la BUP ya doblada se depositará en la urna correspondiente.


¿Qué hacer en caso de error?

Si durante el proceso de marcación, el elector comete un error, se confunde o la boleta se destruye, puede solicitar una nueva a la autoridad de mesa. En estos casos, es fundamental que el reemplazo de la boleta quede asentado en el sobre acta para asegurar la transparencia del proceso.

La Cámara Nacional Electoral describe a la BUP como la planilla oficial y exclusiva para todos los cargos nacionales y señala que existen dos modelos: uno para una sola categoría y otro para dos categorías, según corresponda a cada distrito.