A cuatro días de las elecciones legislativas nacionales, el presidente Javier Milei evalúa los cambios en el Gabinete, pero aclaró que será en función del resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Hay cambios obligados y otros que dependen del rumbo.
“Tengo un contrato con la población, con los argentinos y lo voy a cumplir. ¿Eso qué quiere decir? Que de cara al segundo tramo de este mandato, voy a reacomodar el Gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación”, prometió el mandatario en una entrevista con la TV Pública.
De todos modos, aclaró que espera los resultados de las elecciones para avanzar en ese sentido, contemplando cambios por fuera de los obligados. “El día 26, a la noche, con todos los números, veré qué tipo de entramado necesito para lograr los objetivos”, dijo.
A la salida obligada de funcionarios que deberán asumir su compromiso legislativo, en caso de resultar electos, se suma el resultado electoral en función del respaldo o no de la población. El cambio podría incluir la creación de nuevas áreas y la fusión de otras.
Por estas horas, la baja del canciller Gerardo Werthein es casi un hecho y se habla del posible desembarco formal del asesor, Santiago Caputo. La idea es que tenga firma y podría reemplazar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien ocuparía la vacante en Cancillería.
En la administración libertaria descuentan la salida de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que competirá el próximo domingo por una banca en la Cámara de Senadores, y la secretaria de la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, de su riñón, es la principal apuntada para sucederla al frente del ministerio.
Asimismo, está en estudio la posible fusión del Ministerio de Seguridad con el de Justicia, y dan por hecho que el abogado Mariano Cúneo Libarona no continuará al frente de la cartera. Con la vacante abierta, el juego podría abrirse a referentes del PRO y el cargo podría ser para el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.
Al igual que Bullrich, el ministro de Defensa, Luis Petri, deberá abandonar su cargo para asumir a su banca por Mendoza en la Cámara de Diputados, y su lugar podría ser ocupado por el jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac, o algún referente de las fuerzas.










