La Selección Argentina estiró su invicto a 29 partidos tras ganarle a Colombia 1 a 0 en un partido valido por la 16° fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
La Scaloneta dio muestras de ser un equipo sólido, equilibrado, aun con la ausencia de Messi y con muchos jugadores suspendidos.
A pesa de las bajas sensibles, Argentina salió a tener la pelota y buscar momentos para lastimar a una Colombia urgida por el triunfo para tener oportunidad de jugar el Repechaje rumbo al Mundial de Qatar 2022.
Desde Lisandro Martínez, pasando por el gran despliegue de Lo Celso, las gambetas de Di María y la potencia de Lautaro Martinez, la selección Argentina dominó a un rival tibio, que dependía de alguna individualidad, como la de Luis Días, a quién Montiel trató de no otorgarle ningún espacio.
A los 15 minutos Interceptó Lautaro Martínez y el Fideo, Di María, saco un zurdazo cruzado que picó cerca del palo derecho de Vargas.
E l tramita estaba para el grito argentino, que llego a los 29 minutos, cuando Acuña metió el centro que sobró a Sánchez y Tecilla y Lautaro Martínez transformó en gol con un toque al palo izquierdo.
Desde la apertura del marcador, Argentina no sacó el pie del acelerador y Colombia quedó desencajada.
Sin embargo, la diferencia era mínima y el equipo Cafetero estuvo cerca del empate en el descuento, pero primero Dibu Martínes tapó el mano a mano a Borja y del rebote Pezzella en la línea evitó el remate de Diaz.
Colombia amagó con una reacción en el inicio del complemento que no tuvo consistencia con el correr de los minutos. Después del cuarto de hora, Argentina volvió a meterse en el partido y volvió todo a la normalidad.
La visita comenzó a mover el banco en busca de soluciones, con cambios por tandas, agotando los recursos en el último cuarto de hora. En cuentagotas, las situaciones las creó el local. Primero con un remate de Di María que Vargas sacó contra el poste derecho y luego con un intento de Lo Celso desde afuera del área.

Scaloni, que necesita ver jugadores para completar la lista mundialista, les dio minutos a Meza, Dybala, Buendía, entre aquellos que pugnan por un lugar. Claro que tantas variantes atentaron contra el trámite del juego. Porque Argentina arriesgó poco, y Colombia, que necesitaba más, nunca pateó el tablero.