En junio de 2024, los precios mayoristas en Argentina registraron una desaceleración del 2.7%, marcando la cifra más baja desde diciembre de 2021. Esta desaceleración es clave para reducir la presión inflacionaria en julio. Fue la sexta reducción mensual consecutiva, con una variación interanual del 274%. Los productos nacionales e importados mostraron incrementos moderados, mientras que el costo de la construcción en el Gran Buenos Aires subió un 3.3%.
Detalles Clave:
- Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB): +2.5%
- Índice de Precios Básicos del Productor (IPP): +2.6%
- Índice del Costo de la Construcción (ICC): +3.3%
Impacto en la Economía
La desaceleración de los precios mayoristas es una señal positiva para la economía argentina, ya que podría contribuir a un menor aumento en los precios al consumidor. Este comportamiento se espera que alivie parcialmente la carga inflacionaria en los próximos meses, ofreciendo un respiro tanto a consumidores como a empresas.
Contexto Económico
El descenso en los precios mayoristas se produce en un contexto de esfuerzos del gobierno para controlar la inflación, que ha sido un desafío persistente para la economía del país. Las medidas adoptadas buscan estabilizar el mercado y ofrecer un entorno más predecible para las inversiones y el consumo.