La próxima versión cinematográfica de The Running Man, dirigida y guionada por Edgar Wright, se estrenará en cines el 7 de noviembre de 2025, adelantándose para evitar solaparse con Wicked: For Good Se trata de una adaptación fiel a la novela de Stephen King (publicada originalmente bajo el seudónimo Richard Bachman), muy diferente del tono campy de la versión de 1987 protagonizada por Arnold Schwarzenegger
Trama y personajes:
Ben Richards (interpretado por Glen Powell) es un padre de familia dispuesto a participar en un cruel reality show televisivo. Este consiste en sobrevivir durante 30 días siendo cazado por asesinos profesionales, con premios monetarios crecientes El reparto reúne a un sólido ensemble: Josh Brolin como el despiadado productor Dan Killian; Colman Domingo encarna al carismático presentador Bobby Thompson; Lee Pace da vida a un despiadado “hunter”; mientras que también participan Michael Cera, William H. Macy, Emilia Jones, Jayme Lawson, entre otros.
Producción y estilo:
El rodaje concluyó a finales de marzo de 2025, tras cinco meses de filmación en el Reino Unido (incluyendo locaciones emblemáticas como el estadio Wembley y Glasgow). Wright promete una versión “más intensa, oscura y fiel al libro”, con exhibiciones en formatos estándar, IMAX, 4DX y Dolby Cinema.
Acción y realismo:
Glen Powell ha destacado lo exigente del rodaje: “recibí golpes reales, explosiones, caídas desde edificios… fue brutal – al nivel de Top Gun: Maverick”. Su madre, según contó, mostró preocupación por estas escenas. Wright promete una experiencia física cruda, con auténtico peligro y tensión.
Legado y aval de Schwarzenegger:
Arnold Schwarzenegger, protagonista de la película original, ha ofrecido su “bendición total” al proyecto. Asimismo, aconsejó a Powell: “Tómalo y hazlo tuyo”. Arnold ha señalado que la tecnología actual permite superar los límites del filme de 1987 en efectos y narrativa.
Recepción anticipada:
El teaser lanzado en CinemaCon y el primer tráiler, debutado el 1 de julio, han generado entusiasmo por su tono oscuro, ritmo vertiginoso y estética futurista.Expertos como la doctora Anya Sharma opinan que el respaldo de Schwarzenegger, la fidelidad al libro y campañas inteligentes de marketing posicionan la película como un espectáculo de crítica y taquilla.










